PROGRAMAS EDUCATIVOS
Capacitación sobre “Uso y manejo seguro de insumos agrÍcolas” 1er. Ciclo CENAF 2022
En seguimiento al programa de capacitación sobre “Uso y Manejo Seguro de Insumos Agrícolas”, se concluyó el 1er. Ciclo de Capacitación, dirigido a los catedráticos que aprobaron el diplomado durante el año 2021, capacitando a 129 catedráticos, equivalente a 387 beneficiarios.

Diplomado sobre “Uso y manejo seguro de insumos agrÍcolas” 2DO. Ciclo CENAF 2022
En seguimiento al programa de capacitación sobre “Uso y Manejo Seguro de Insumos Agrícolas”, se inició el 2do. Ciclo de Capacitación, en modalidad de “Diplomado”, dirigido a los alumnos del último año de carrera agrícola del 2022, a nivel nacional, bajo la supervisión eduactiva de CENAF, capacitando a 1,361 estudiantes, equivalente a 4,083 beneficiarios.
Seminario “Uso y manejo seguro de insumos agrÍcolas” AGROTRIBO
Como parte del apoyo proporcionado a las empresas socias de GREMIAGRO, se desarrolló temas de capacitación, enfocados en el trabajo de campo y distribución de productos agroquímicos y por tal razón, se llevó a cabo el seminario sobre “Uso y Manejo Seguro de Insumos Agrícolas”, capacitando a 84 técnicos de campo, equivalente a 2,520 beneficiarios.

Diplomado “Uso y manejo seguro de insumos agrÍcolas” Colegio de Ingenieros Agrónomos, 1er. Ciclo 2022
En alianza con la Unidad de Capacitación y Actualización Profesional -UCAP- del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Guatemala -CIAG-, se impartió durante el mes de marzo temas del Diplomado sobre “Uso y Manejo Seguro de Insumos Agrícolas”. Este fue dirigido a Ingenieros Agrónomos Colegiados Activos, capacitando a 393 profesionales, equivalente a 515 beneficiarios.

Capacitación sobre “Manejo, toxicologÍa y riesgo de los plaguicidas ” requisito MSPAS
Durante el mes de marzo, como parte del requerimiento de operación, en el sector de ventas, administradores de bodegas de agroquímicos, plantas formuladoras y agroservicios, que la comisión de plaguicidas del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, se desarrolló la capacitación sobre “Manejo, toxicología y riesgo de los plaguicidas”, certificando a 25 personas, equivalente a 75 beneficiarios.

Capacitación sobre “Uso y manejo seguro de insumos agrÍcolas ” Pastoral Social Caritas San Marcos
Durante el mes de marzo, se contó con la participación de productores agrícolas del departamento de San Marcos, que están bajo la supervición y apoyo técnico de la pastoral social de CARITAS. Se trató temas de capacitación sobre “Uso y Manejo Seguro de Insumos Agrícolas”, capacitando a 126 personas, equivalentes a 378 beneficiarios.

Capacitación sobre “Uso y manejo seguro de insumos agrícolas” Cámara Hondureña de Productos Equivalentes CAHPROE
Se apoyó a la Cámara Hondureña de Productos Equivalentes -CAHPROE-, con el desarrollo del tema “Uso y Manejo Seguro de Insumos Agrícolas”, contando con la participación de socios y colaboradores. Se capacitó a a 25 personas, lo que equivale a 75 beneficiarios.

Acercamiento “Uso y manejo seguro de insumos agrícolas”
Con el apoyo de la Ing. Ósmar Contreras, Coordinador Ambiental de USAID/Visión Mundial/Proyecto Puentes, se inició la coordinación para impartir nuestras capacitaciones a su personal técnico en campo.

PROGRAMAS EDUCATIVOS
TOTAL MES DE MARZO 2022:
2,169 Capacitados directos
8,775 Beneficiarios
PARTICIPACIONES

- Se participó en el Congreso de Economía Circular y Biodiversidad, organizado por el Centro Guatemalteco de la Producción Más Limpia –CGP+L- y la Cámara de Industria de Guatemala –CIG-.
- Se participó en el webinar “Simplificación de trámites del MARN”, con la participación del Lic. Daniel García de la Cámara de Industria de Guatemala –CIG- y el Lic. Carlos Castañeda del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales –MARN- de Guatemala.
- Se participó en el webinar “Presentación del Portal de Comercio Exterior” del Ministerio de Economía –MINECO- de Guatemala, a cargo del Lic. Maynor Castillo Castañeda.
GREMIAGRO continúa dando seguimiento a distintos temas del interés del sector:
• RTCA de Etiquetado
• Renovación de Registros
• Convenio de Rotterdam y Estocolmo
• Límites Máximos de Residuos y notificaciones de la OMC
• CODEX ALIMENTARIUS


