CENAF, 3er. Ciclo
En seguimiento al programa de capacitación sobre “Uso y Manejo Seguro de Insumos Agrícolas”, se continua con el 3er. Ciclo de capacitación, en modalidad de “Diplomado virtual”, el cual está dirigido a catedráticos de primer ingreso, a nivel nacional 2022, bajo la supervisión educativa de CENAF-ENCA, capacitando durante el mes de septiembre a:

Ministerio de Agricultura de El Salvador
En alianza con la Asosiación de Proveedores de Insumos Genéricos Agropecuarios de El Salvador (APROGE), se realizó dos intervenciones en el Diplomado sobre “Uso y Manejo Seguro de Insumos Agrícolas”, dirigido al equipo de Registro y Fiscalización Agrícola del Ministerio de Agricultura de El Salvador, capacitando a:

Pastoral Social Caritas, San Marcos
Durante el mes de septiembre, se continuó con los talleres de capacitación a productores agrícolas del área de San Marcos. Estos están bajo la supervisión y apoyo técnico de la Pastoral Social de CARITAS, capacitando a:

Seminario “salud del suelo y su importancia en la producción agrícola” Colegio de Ingenieros Agrónomos de Guatemala
Durante el mes de septiembre, se inició el Seminario sobre “Salud del Suelo y su Importancia en la Producción Agrícola” bajo la supervición y apoyo técnico Unidad de Capacitación y Actualización Profesional –UCAP-, el cual es dirigido a Ingenieros Agrónomos, colegiados activos del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Guatemala, capacitando a:

Capacitación presencial “Buenas prácticas para el uso y manejo seguro de productos agroquímicos” ASAZGUA
Durante el mes de septiembre, en seguimiento a la coordinación con la Asociación de Azucareros de Guatemala -ASAZGUA-, se desarrolló talleres de capacitación presencial sobre “Buenas Prácticas para el Uso y Manejo Seguro de Productos Agroquímicos”, dirigidos a aplicadores terrestres y aéreos, bodegueros, personal de finca y encargados de las distintas áreas en las que se manejan productos agroquímicos, contando con la participación de 116 personas, quienes replicarán lo aprendido a 464 beneficiarios directos.

Capacitación virtual “Buenas prácticas para el manejo seguro de agroquímicos” ASAZGUA
Durante el mes de septiembre, en seguimiento al programa de capacitación y a la coordinación establecida con la Asociación de Azucareros de Guatemala -ASAZGUA-, se desarrolló sesiones virtuales de capacitación sobre “Buenas Prácticas para el Uso y Manejo Seguro de Productos Agroquímicos”, dirigidas a aplicadores terrestres y aéreos, bodegueros, personal de finca y encargados de las distintas áreas en las que se manejan productos agroquímicos, contando con la participación de:

Grabación de spot informativo para programa “MI SEGUNDA CASA” MINEDUC
Continuamos apoyando a la Dirección General de Educación Extra Escolar del Ministerio de Educación con spots informativos en su programa “Mi segunda casa” con el tema “Aplicaciones efectivas de productos para la protección de cultivos”, el cual se transmite por medios televisivos locales, llegando a:

Preparación y participación en CRC18 (reunión del Comité Técnico de Revisión de Productos Químicos) del Convenio de Rotterdam, en Roma.
GREMIAGRO, en compañía de AGROCARE LATINOAMÉRICA, participó en las reuniones del CRC18 del Convenio de Rotterdam, que se celebró del 18 al 23 de septiembre de 2022, en la sede de la FAO, en Roma. Para las intervenciones, se hizo toda la preparación e investigación correspondiente con los diferentes sectores involucrados, velando por la agricultura responsable y sostenible de Guatemala y la región.
Participación en el “Encuentro Regional: Retos y desafíos del Pacto Verde Europeo” de CENCIT
GREMIAGRO participó en el webinar del “Encuentro Regional: Retos y desafíos del Pacto Verde Europeo” de CENCIT, como 1er paso al plan de acción de información sobre el “Pacto Verde” y políticas de la UE sobre la región.
Participación virtual en el “Cuarto foro anual de disruptores endocrinos de la unión europea”
GREMIAGRO participó virtualmente en el “Cuarto Foro Anual sobre Disruptores Endocrinos, organizado por la Unión Europea”, relizado en Bruselas, Bélgica, el 21 y 22 de septiembre. En este se discutió sobre la situación actual de estas sustancias y las medidas que se estarán tomando patra terminar la clasificación de los materiales que están en estudio.
Como parte del programa GremiConsejos se hizo un total de 45 publicaciones, para estar activos en las redes sociales Facebook, Instagram, Twitter y LinkedIn, información importante relacionada con Uso y Manejo Seguro de Insumos Agrícolas, agricultura, entre otros. Se alcanzó un promedio de:




