PROGRAMAS EDUCATIVOS
Seminario “Uso y manejo seguro de insumos agrícolas” CIAG-UCAP
En alianza con la Unidad de Capacitación y Actualización Profesional (UCAP) y el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Guatemala, se concluyó con el seminario “Uso y Manejo Seguro de Insumos Agrícolas”. Este seminario consistió en una capacitación con 10 temas expuestos en forma semanal consecutiva.

- 64 CAPACITADOS
- 192 BENEFICIARIOS
Capacitación sobre “Fundamentos técnicos y científicos sobre plaguicidas y fertilizantes” Universidad Rafael Landívar URL
La Gremial de Proveedores de Insumos Agrícolas (GREMIAGRO), en coordinación con el Mgtr. Luis Moisés Peñate, Vice Decano de la Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas, de la Universidad Rafael Landívar, continúa impartiendo el curso “Fundamentos técnicos y científicos sobre plaguicidas y fertilizantes”. En este curso se cuenta con la participación, a nivel nacional, de socios de Facultad de Agronomía de la URL, administradores de fincas, agricultores, investigadores, catedráticos y estudiantes.

- 108 CAPACITADOS
- 324 BENEFICIARIOS
Diplomado “Uso y manejo seguro de insumos agrícolas” ASAZGUA
GREMIAGRO, en apoyo a la Asociación de Azucareros de Guatemala (ASAZGUA), y de acuerdo con su Política Gremial Ambiental para la normativa sobre “Uso y manejo adecuado de agroquímicos”, está impartiendo este diplomado en forma presencial y en distintas sesiones. Se ha desarrollado a la fecha 40 temas de capacitación, en tres intervenciones, sobre “Uso y Manejo Seguro de Insumos Agrícolas”. Está dirigido a equipos técnicos responsables de aplicaciones aéreas, terrestres y manejo de bodegas de agroquímicos, de los distintos ingenios miembros de ASAZGUA.

- 1,380 CAPACITADOS
- 4,140 BENEFICIARIOS
Capacitación “Formación de capacitadores” ASAZGUA
La Gremial de Proveedores de Insumos Agrícolas (GREMIAGRO) en coordinación y apoyo a la Asociación de Azucareros de Guatemala (ASAZGUA), en las instalaciones del Centro Guatemalteco de Investigación y Capacitación de la Caña de Azúcar (CENGICAÑA), inicia el programa de capacitación “Formación de Capacitadores” desarrollando 30 temas de capacitación en seis intervenciones. El equipo capacitado está conformado por técnicos representantes de los distintos ingenios azucareros, quienes tendrán la oportunidad de replicar lo aprendido a los distintos grupos de trabajo dentro de sus ingenios y, muy especialmente, en la cosecha de caña de azúcar, durante la zafra 2023-2024.




- 989 CAPACITADOS
- 2,967 BENEFICIARIOS
Diplomado “Uso y manejo seguro de insumos agrícolas” Impartido a todas las escuelas agrícolas, a nivel nacional, dentro del sistema académico ENCA
Durante el mes de octubre se culminó con el Diplomado sobre “Uso y Manejo Seguro de Insumos Agrícolas”. Este está dirigido a catedráticos, a nivel nacional, de los distintos institutos y colegios de formación agrícola, bajo la metodología de estudio ENCA.

- 55 CAPACITADOS
- 165 BENEFICIARIOS
Diplomado “Uso y manejo seguro de insumos agrícolas”
UNEX
Durante el mes de octubre se culminó con el Diplomado sobre “Uso y Manejo Seguro de Insumos Agrícolas”, el cual fue dirigido a técnicos de UNEX (Guatemala), S.A. del área de Huehuetenango.

- 50 CAPACITADOS
- 150 BENEFICIARIOS
Capacitación sobre “Etiquetado de plaguicidas y sus regulaciones centroamericanas” CAHPROE
En coordinación con la Cámara Hondureña de Productos Equivalentes (CAHPROE), se desarrolló, en forma virtual, el tema “Etiquetado de plaguicidas y sus regulaciones regionales”. Este fue dirigido a empleados y socios de CAHPROE.

- 11 CAPACITADOS
- 33 BENEFICIARIOS
TOTAL DE CAPACITADOS DE OCTUBRE
“Unidos por una agricultura responsable”
OTRAS ACTIVIDADES
Gremiagro y Agrocare Latinoamérica participaron como observadores en el Comité de Expertos Químicos (CRC) en las instalaciones de la FAO.
Nuestra misión en el CRC es destacar la importancia de contar con evaluaciones de riesgo sólidas respaldadas por una metodología científica rigurosa y ampliamente reconocida. Estamos comprometidos con la seguridad y la calidad en la industria agrícola.



Como parte de la alianza entre GREMIAGRO y Bridge for Billions, se realizó la reunión de pre-apertura al programa que “Guate Progresa”, donde GREMIAGRO apoyará con 10 temas de capacitación, a 121 emprendedores, de los cuales 77 forman parte del grupo del componente agrícola y mentores del proyecto.



ARTÍCULOS PUBLICADOS
Artículo “Vai: Facilitando el camino hacia la eficiencia en las importaciones
en Guatemala”en el que nuestro Director Estratégico Francisco Cárdenas fue entrevistado para la Revista Industria&Negocios.
Lee aquí:
