PROGRAMAS EDUCATIVOS
Capacitaciones “Uso y Manejo Seguro de Insumos Agrícolas” STARBUCKS - UNEX
En apoyo al programa de certificación C.A.F.F.E. Practices de Starbucks y con la coordinación del Ing. Agr. Víctor Ariano (Coordinador de Certificaciones del área oriente) y el Ing. Agr. Rodvin Fong (técnico agrícola para el departamento Farmer Aid de la región oriente de UNEX de Guatemala, S.A.), se llevó a cabo la capacitación sobre “Uso y Manejo Seguro de Insumos Agrícolas”. Se contó con la participación de caficultores de Santa Cruz Naranjo y Santa Maria Ixhuatan del departamento de Santa Rosa.
413
CAPACITADOS
1,239
BENEFICIARIOS


Capacitaciones “Uso y Manejo Seguro de Insumos Agrícolas” AGRATISA - GREMIAGRO
En las instalaciones de Finca Pampojilá de AGRATISA, en colaboración con el Ing. Christopher Monzón de DISAGRO, GREMIAGRO llevó a cabo el programa de formación “Uso y Manejo Seguro de Insumos Agrícolas”, dirigido al personal de campo.
Este programa técnico fortalece las buenas prácticas agrícolas (BPA) y contribuye con el cumplimiento de las políticas ambientales requeridas por las certificaciones vigentes de la finca, promoviendo una agricultura más responsable y sostenible.
147
CAPACITADOS
441
BENEFICIARIOS




“Unidos por una agricultura responsable”
En una finca del Ingenio Santa Ana se presenció una aplicación nocturna de herbicidas que fue realizada con drones. Esto se hizo para validar y documentar las técnicas actuales para futuras capacitaciones. Se agradece a la Ing. Joanna Girón, Coordinadora de monitoreo de ASAZGUA, por la valiosa coordinación para hacer posible la visita y al Ing. Samuel Lima del Ingenio.



GREMIAGRO, comprometida con impulsar y realizar acciones éticas sostenibles, continúa participando en la mesa técnica de CAMAGRO, que promueve la sostenibilidad ambiental y el comercio lícito, abordando acciones concretas para combatir el contrabando.
A través del diálogo y la cooperación, se pretende determinar soluciones efectivas que fortalezcan y protejan los recursos naturales y al sector agropecuario. ¡Unidos por una agricultura responsable!

Participación en reunión virtual de los Comités Técnicos Nacionales de OTC y MSF de OMC del MINECO para el inicio del 2025: “Convocatoria para reunión conjunta de inicio de año”. Se discutió metodologías y pasos a seguir para las próximas reuniones de OMC en Ginebra, Suiza.

GREMIAGRO participa activamente en la mesa técnica del Comité de Ambiente del Sector de Plásticos, reafirmando el compromiso con la sostenibilidad y la economía circular. A través del trabajo en conjunto de los diferentes sectores representados, se promueven gestiones responsables de los residuos y desechos, la innovación en materiales y la reducción del impacto ambiental.


Participación en reunión virtual sobre “GLOBALGAP V6-INCORPORACIÓN DE EXIGENCIA AMBIENTAL” del Grupo de Bioplaguicidas de AGROCARE LATINOAMÉRICA, para el análisis de la Exigencia Ambiental Versión 6 y comentarios.

Participación en reunión virtual de los Comités Técnicos Nacionales de OTC y MSF de OMC del MINECO para el inicio del 2025: “Convocatoria para reunión conjunta de inicio de año”. Se discutió metodologías y pasos a seguir para las próximas reuniones de OMC en Ginebra, Suiza.
Participación en conversatorio virtual “Generando desarrollo sostenible con acciones”, presentado por el PNUD de Naciones Unidas, ASAZGUA y World Vision Guatemala.

Participación presencial en AGREQUIMA, en la reunión del Grupo Técnico de GlobalGAP Guatemala para comentarios sobre la “Guía de Interpretación Nacional para IFA V6” de GlobalGAP.

Participación en el webinar “Cumplimiento de la Legalidad Laboral” presentado por la Cámara del Agro (CAMAGRO) y el Ministerio de Trabajo (MINTRAB) de Guatemala.
