Skip to content Skip to footer

Julio 2025

PROGRAMAS EDUCATIVOS

Capacitación sobre “Uso y Manejo Seguro de Insumos Agrícolas” - UNEX

En coordinación con Starbucks de Guatemala y la Exportadora de Cafe UNEX, continuamos con el programa de capacitación sobre “Uso y Manejo Seguro de Insumos Agrícolas”. Este responde al cumplimiento a la normativa C.A.F.F.E. Practices, dirigida a productores de café.

1,106

CAPACITADOS

3,318

BENEFICIARIOS

Diplomalo “Uso y manejo seguro de insumos agrícolas” ENCA - GREMIAGRO

En seguimiento al trabajo en conjunto con la Escuela Nacional Central de Agricultura (ENCA) y el Centro de Estudios Nacionales Agropecuarias y/o Forestales (CENAF), durante el mes de mayo se continúa desarrollando el Diplomado sobre “Uso y Manejo Seguro de Insumos Agrícolas”. En el mes se desarrollaron siete intervenciones, con la participación de catedráticos y estudiantes de último año, de 17 centros educativos, a nivel nacional, bajo el sistema educativo ENCA.

1,532

CAPACITADOS

4,596

BENEFICIARIOS

Capacitación “Etiquetado de plaguicidas y sus regulaciones regionales” - CAHPROE

GREMIAGRO, en coordinación con la Cámara Hondureña de Productores de Agroquímicos (CAHPROE), impartió una jornada de capacitación sobre el tema “Etiquetado de plaguicidas y sus regulaciones regionales”. Esta fue dirigida a actores clave de la industria agroquímica. La actividad tuvo como objetivo reforzar el conocimiento sobre el cumplimiento normativo en el etiquetado de productos, de acuerdo con el Reglamento Técnico Centroamericano (RTCA), promoviendo así el uso responsable y seguro de los insumos agrícolas en la región.

28

CAPACITADOS

84

BENEFICIARIOS

Capacitación “Etiquetado de plaguicidas y sus regulaciones regionales” - MAG EL SALVADOR

GREMIAGRO, en colaboración con el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) de El Salvador, desarrolló una jornada de capacitación técnica sobre “Etiquetado de plaguicidas y sus regulaciones regionales”. La actividad estuvo dirigida a personal técnico del ministerio y tuvo como objetivo fortalecer los conocimientos sobre el marco regulatorio aplicable a los productos agroquímicos en la región centroamericana.

Durante la capacitación se abordaron aspectos clave del Reglamento Técnico Centroamericano (RTCA) relacionado con el etiquetado, promoviendo así el cumplimiento normativo y el uso seguro de plaguicidas. Esta iniciativa forma parte del compromiso conjunto por una agricultura más responsable y segura para los países de la región.

16

CAPACITADOS

48

BENEFICIARIOS

Certificación “Manejo Toxicología y Riesgos de los Plaguicidas” - ASAZGUA

GREMIAGRO, en cumplimiento con los requisitos del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) para plantas de formulación, empaque y almacenamiento de productos agroquímicos, desarrolló la certificación en “Manejo, toxicología y riesgos de plaguicidas”. La formación se llevó a cabo en tres jornadas dirigidas al personal de bodega, premezcla y ambiente, con el objetivo de fortalecer las buenas prácticas en el manejo seguro de insumos agrícolas.

La capacitación contó con la participación activa del personal técnico de los ingenios Tululá, Santa Ana, San Diego, Pantaleón, La Unión, El Pilar, Palo Gordo, Madre Tierra y Magdalena.

117

CAPACITADOS

351

BENEFICIARIOS

Diplomado “Uso y manejo seguro de insumos agrícolas” Ingenio La Unión - ASAZGUA

GREMIAGRO, en coordinación con la Asociación de Azucareros de Guatemala (ASAZGUA), llevó a cabo el diplomado en “Uso y Manejo Seguro de Insumos Agrícolas” en las instalaciones del Ingenio La Unión.

Este diplomado estuvo dirigido al personal de aplicaciones aéreas, mantenimiento y siembra, con el objetivo de fortalecer las buenas prácticas en el manejo responsable de insumos agrícolas en la agroindustria cañera.

1,846

CAPACITADOS

5,538

BENEFICIARIOS

Diplomado “Uso y manejo seguro de insumos agrícolas” Ingenio Magdalena - ASAZGUA

GREMIAGRO, en coordinación con la Asociación de Azucareros de Guatemala (ASAZGUA), llevó a cabo el diplomado en “Uso y Manejo Seguro de Insumos Agrícolas” en las instalaciones del Ingenio Magdalena.

Este diplomado estuvo dirigido al personal de aplicaciones aéreas, mantenimiento y siembra, con el objetivo de fortalecer las buenas prácticas en el manejo responsable de insumos agrícolas en la agroindustria cañera.

909

CAPACITADOS

2,727

BENEFICIARIOS

Diplomado “Uso y manejo seguro de insumos agrícolas” Ingenio Santa Ana - ASAZGUA

GREMIAGRO, en coordinación con la Asociación de Azucareros de Guatemala (ASAZGUA), llevó a cabo el diplomado en “Uso y Manejo Seguro de Insumos Agrícolas” además, de una capacitación al departamento de sosteniblidad, sobre “Camas Biológicas y Manejo de Envases Vacíos de Plaguicidas”, en las instalaciones del Ingenio Santa Ana.

Este estuvo dirigido al personal de aplicaciones aéreas, mantenimiento y siembra, con el objetivo de fortalecer las buenas prácticas en el manejo responsable de insumos agrícolas en la agroindustria cañera.

607

CAPACITADOS

1,821

BENEFICIARIOS

Capacitación “Camas biológicas y manejo de envases vacíos de plaguicidas” – INGENIO TULULÁ

Con el apoyo de la Asociación de Azucareros de Guatemala (ASAZGUA), se llevó a cabo la capacitación sobre “Camas biológicas y manejo de envases vacíos de plaguicidas”de forma virtual, para el Ingenio Tululá. Esta actividad estuvo dirigida a administradores de finca, personal encargado del mantenimiento de camas biológicas y responsables de las bodegas de agroquímicos.

8

CAPACITADOS

24

BENEFICIARIOS

Capacitación “Uso y manejo seguro de insumos agrícolas” OFI

En seguimiento y coordinación con las actividades de capacitación que establece STARBUCKS para el programa C.A.F.E. PRACTICES, con el apoyo del Ing. Agr. Mauricio Paredes, agrónomo del Centro de Apoyo al Productor de Starbucks Región Norte,  y los Técnicos de campo, se desarrolló el tema “Uso y Manejo Seguro de Insumos Agrícolas”, impartido a pequeños productores de café.

324

CAPACITADOS

972

BENEFICIARIOS

Capacitación “Uso y manejo seguro de insumos agrícolas” – EXPORTADORA DE CAFÉ COUNISA

GREMIAGRO impartió dos jornadas de formación en el marco de la certificación C.A.F.E. Practices de Starbucks. Fueron enfocadas en el uso y manejo seguro de insumos agrícolas y dirigidas a pequeños caficultores de COUNISA.

462

CAPACITADOS

1,386

BENEFICIARIOS

Capacitación “Uso y manejo seguro de insumos agrícolas” VOLCAFE WAY

GREMIAGRO impartió dos jornadas de formación en el marco de la certificación C.A.F.E. Practices de Starbucks. Fueron enfocadas en el uso y manejo seguro de insumos agrícolas y dirigidas a pequeños caficultores de VOLCAFE WAY.

156

CAPACITADOS

468

BENEFICIARIOS

Capacitación “Uso y manejo seguro de insumos agrícolas” – FINCA ONÁ

Agradecemos a Finca ONÁ, ubicada en el Municipio de El Quetzal, en el departamento de San Marcos, y en especial al Lic. Fredy Arias, encargado de la Oficina de Administración, por la oportunidad de compartir conocimientos con su valioso personal operativo, a través de la capacitación sobre “Uso y Manejo Seguro de Insumos Agrícolas”.

Durante esta jornada formativa, además de reforzar prácticas seguras y responsables en el uso de insumos, resaltamos la importancia de las relaciones humanas y laborales, como base para un entorno de trabajo más saludable, respetuoso y productivo.

175

CAPACITADOS

525

BENEFICIARIOS

“Unidos por una agricultura responsable”

Reunión “Guatemala ante el INC 5.2”
 

Participación en la reunión informativa presencial sobre “Guatemala ante el INC 5.2”, que se realizará la primera semana de agosto del 2025, en Ginebra, Suiza. La reunión se llevó a cabo en el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) y se contó con la participación de los diferentes sectores involucrados.

Webinar “Plasticultura: uso de plásticos para mejorar la producción agrícola” 

Participación en webinar sobre “Plasticultura: uso de plásticos para mejorar la producción agrícola” presentado por la Gremial de Plásticos (GREPLAST) y Cámara de Industria de Guatemala (CIG).
Participacion en Taller Nacional para la actualización de la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC 3.0)
 

GREMIAGRO participó durante tres días en el Taller Nacional para la actualización de la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC 3.0). Este se llevó a cabo del 29 al 31 de julio, en el Hotel Clarión Suites, salón Clarión, en la Ciudad de Guatemala.