Skip to content Skip to footer

Septiembre 2025

PROGRAMAS EDUCATIVOS

Capacitación “Triple lavado y manejo de envases vacíos de plaguicidas" AGROCENTRO - GREMIAGRO

Los Gremiamigos siguen llevando educación y conciencia ambiental a las nuevas generaciones

Se visitó la Escuela Rural de Santa Fe Ocaña en San Juan Sacatepéquez, donde compartimos con niños de 1º a 6º primaria una charla muy especial sobre el triple lavado y la importancia de transmitir este mensaje en sus hogares.

Los pequeños aprendieron cómo pueden ayudar a sus papás y familias a aplicar esta práctica, contribuyendo a un manejo responsable de los envases.

Esta actividad se realizó en apoyo a nuestra empresa socia, Agrocentro, reafirmando el compromiso conjunto de promover buenas prácticas agrícolas y sembrar desde temprana edad la semilla de la sostenibilidad.

350

CAPACITADOS

1,050

BENEFICIARIOS

Capacitación “Uso y manejo seguro de insumos agrícolas” ASAZGUA - GREMIAGRO, Ingenio El Pilar

Con el apoyo de la Asociación de Azucareros de Guatemala (ASAZGUA), en las instalaciones del Ingenio El Pilar se desarrolló el diplomado “Uso y Manejo Seguro de Insumos Agrícolas”.

La capacitación estuvo dirigida a supervisores y muestreadores de plagas, administradores de finca, encargados de aplicaciones aéreas, caporales, personal de maquinaria y control de calidad; fortaleciendo sus competencias técnicas y reafirmando el compromiso del ingenio con la implementación de buenas prácticas agrícolas y el cumplimiento de la normativa ambiental gremial establecida por ASAZGUA.

a la normativa ambiental gremial de ASAZGUA.

613

CAPACITADOS

1,839

BENEFICIARIOS

Capacitación “Uso y manejo seguro de insumos agrícolas” VOLCAFÉ WAY - EL SALVADOR

Cumpliendo la agenda de trabajo con STARBUCKS de Guatemala, se impartió la capacitación “Uso y Manejo Seguro de Insumos Agrícolas” a caficultores de El Salvador, en cumplimiento a la normativa CAFFE PRACTICES, requisito para obtener la certificación STARBUCKS.

170

CAPACITADOS

510

BENEFICIARIOS

Capacitación “Uso y manejo seguro de insumos agrícolas” INDE

Continuando con el programa de capacitación, se desarrolló el tema “Diagnóstico y control de plagas y enfermedades en las plantas”, esta vez dirigido al personal operativo de vivero, ubicado en:

– La Hidroeléctrica Santa María de Jesús, ubicado en el municipio de Zunil, en el Departamento de Quetzaltenango.

-San Pedro Jocopilas, del Departamento de El Quiché.
-Hidroeléctrica Chixoy, en el Departamento de Alta Verapaz.
405

CAPACITADOS

1,215

BENEFICIARIOS

Capacitación “Uso y manejo seguro de insumos agrícolas” STARBUCKS - UNEX

En acompañamiento a UNEX Guatemala S.A., y en cumplimiento de la normativa C.A.F.F.E. Practices de STARBUCKS, realizamos dos jornadas de capacitación sobre “Uso y Manejo Seguro de Insumos Agrícolas”, dirigidas a productores de café de:             

– Alotenango, Sacatepéquez.
– Caserío Xejuyú, Aldea Hacienda María, San José Poaquil, Chimaltenango
378

CAPACITADOS

1,134

BENEFICIARIOS

Capacitación “Uso y manejo seguro de insumos agrícolas” ASAZGUA – INGENIO TULULÁ

Con el apoyo de la Asociación de Azucareros de Guatemala (ASAZGUA), en las instalaciones del Ingenio Tululá, se llevó a cabo el diplomado “Uso y Manejo Seguro de Insumos Agrícolas”.

Dicho diplomado estuvo dirigido a supervisores y muestreadores de plagas, administradores de finca, encargados de aplicaciones aéreas, caporales, personal de maquinaria, y control de calidad; fortaleciendo sus competencias técnicas y reafirmando el compromiso del ingenio con la implementación de buenas prácticas agrícolas, en cumplimiento de la normativa ambiental gremial establecida por ASAZGUA.

162

CAPACITADOS

486

BENEFICIARIOS

Capacitación “Uso y manejo seguro de insumos agrícolas” ASAZGUA – INGENIO LA UNIÓN

Con el apoyo de la Asociación de Azucareros de Guatemala (ASAZGUA), en las instalaciones del Ingenio La Unión, se llevó a cabo el diplomado “Uso y Manejo Seguro de Insumos Agrícolas”.

Dicho diplomado estuvo dirigido a supervisores y muestreadores de plagas, administradores de finca, encargados de aplicaciones aéreas, caporales, personal de maquinaria, y control de calidad; fortaleciendo sus competencias técnicas y reafirmando el compromiso del ingenio con la implementación de buenas prácticas agrícolas, en cumplimiento de la normativa ambiental gremial establecida por ASAZGUA.

124

CAPACITADOS

372

BENEFICIARIOS

Capacitación “Uso y manejo seguro de insumos agrícolas” ASAZGUA - INGENIO MAGDALENA

Con el apoyo de la Asociación de Azucareros de Guatemala (ASAZGUA), en las instalaciones del Ingenio Magdalena, se llevó a cabo el diplomado sobre “Uso y Manejo Seguro de Insumos Agrícolas”.

Este fue dirigido a supervisores, administradores de finca, encargados de aplicaciones aéreas, control de calidad y jefes de cosecha del cultivo de caña de azúcar, fortaleciendo sus competencias técnicas y reafirmando el compromiso del ingenio con la implementación de buenas prácticas agrícolas, en cumplimiento de la normativa ambiental gremial establecida por ASAZGUA.

620

CAPACITADOS

1,860

BENEFICIARIOS

Capacitación “Uso y manejo seguro de insumos agrícolas” ASAZGUA - INGENIO MAGDALENA

En seguimiento al requisito de certificación en plantas formuladoras, agroservicios y bodegas de agroquímicos que extendemos en GREMIAGRO, se atendió la solicitud de Ingenio Magdalena ubicado en el Departamento de Escuintla, para desarrollar el tema “Manejo, toxicología y riegos de los plaguicidas”, dirigido a su personal de transporte, bodegas, y control de calidad.

16

CAPACITADOS

48

BENEFICIARIOS

Capacitación “Uso y manejo seguro de insumos agrícolas” ASAZGUA - INGENIO PALO GORDO

Con el apoyo de la Asociación de Azucareros de Guatemala (ASAZGUA), en las instalaciones del Ingenio Palo Gordo, se llevó a cabo el diplomado “Uso y Manejo Seguro de Insumos Agrícolas”.

El diplomado estuvo dirigido a supervisores y muestreadores de plagas, administradores de finca, encargados de aplicaciones aéreas y terrestres y jefes de cosecha del cultivo de caña de azúcar, fortaleciendo sus competencias técnicas y reafirmando el compromiso del ingenio con la implementación de buenas prácticas agrícolas, en cumplimiento de la normativa ambiental gremial establecida por ASAZGUA.

498

CAPACITADOS

1,494

BENEFICIARIOS

Diplomado “Uso y manejo seguro de insumos agrícolas” CENAF - ENCA

Se llevó a cabo el cierre del Diplomado en “Uso y Manejo Seguro de Insumos Agrícolas”, teniendo 3 intervenciones durante el mes, con la asistencia de alumnos de mas de 11 centros educativos a nivel nacional.

118

CAPACITADOS

354

BENEFICIARIOS

Capacitación “Uso y manejo seguro de insumos agrícolas” STARBUCKS - ECOM NICARAGUA

En seguimiento a la agenda de trabajo con STARBUCKS de Guatemala, se realizó la capacitación en su formato virtual sobre “Uso y Manejo Seguro de Insumos Agrícolas”.

Se hizo en cumplimiento a la normativa CAFFE PRACTICES,  para obtener la certificación STARBUCKS. En la actividad participaron técnicos de campo de ECOM.

114

CAPACITADOS

354

BENEFICIARIOS

Capacitación “Uso y manejo seguro de insumos agrícolas” STARBUCKS - OFI NICARAGUA

En seguimiento a la agenda de trabajo con STARBUCKS de Guatemala, se realizó la capacitación en su formato virtual sobre “Uso y Manejo Seguro de Insumos Agrícolas”.

Se hizo en cumplimiento a la normativa CAFFE PRACTICES,  para obtener la certificación STARBUCKS. En la actividad participaron técnicos de campo de OFI.

138

CAPACITADOS

414

BENEFICIARIOS

Capacitación “Uso y manejo seguro de insumos agrícolas”STARBUCKS – CAFÉ VENTURA HONDURAS

En coordinación con el Ing. Agr. Mauricio Paredes, del Centro de Apoyo al Productor de STARBUCKS Guatemala, y el Ing. Juan Carlos Salguero, de Café Ventura/RGC, ubicado en el municipio de San Marcos Ocotepeque, Honduras, se llevó a cabo una jornada de capacitaciones sobre “Uso y Manejo Seguro de Insumos Agrícolas” en los municipios de San Marcos Ocotepeque y Mercedes Ocotepeque.

Las actividades contaron con la participación de productores de café, integrantes de la cadena de abastecimiento del programa C.A.F.E. Practices de STARBUCKS, así como técnicos de cooperativas asociadas a Café Ventura.

330

CAPACITADOS

990

BENEFICIARIOS

Capacitación “Uso y manejo seguro de insumos agrícolas” MAGA ZACAPA-GREMIAGRO

Por segundo año consecutivo se dio inicio al diplomado “Uso y Manejo Seguro de Insumos Agrícolas”, dirigido a extensionistas recientemente incorporados en el departamento de Zacapa.

La primera sesión presencial fue impartida por el Ing. Agr. Luis Franco en el Centro de Capacitación de INTECAP Zacapa.

El diplomado continuará con dos intervenciones virtuales y tendrá su cierre de manera presencial nuevamente.

180

CAPACITADOS

540

BENEFICIARIOS

“Unidos por una agricultura responsable”

Comité de Examen de Productos Químicos (CRC-21) del Convenio de Rotterdam (PIC)”

Durante la semana del 22 al 26 de septiembre de 2025, nuestro vicepresidente de junta directiva, Andrés Vila, y nuestro director ejecutivo, Francisco Cárdenas, participaron en Roma, en la sede de FAO, en el Vigésimo primer período de sesiones del Comité de Examen de Productos Químicos (CRC-21) del Convenio de Rotterdam (PIC), en representación de Cámara de Industria de Guatemala (CIG).

Nuestra participación activa se desarrolló articuladamente con representantes de AgroCare Latinoamérica, trabajando en conjunto para dar seguimiento a los temas del Convenio, aportar insumos técnicos y promover un diálogo informado.

Seguiremos impulsando una gestión responsable de productos químicos y plaguicidas, el intercambio transparente de información y la toma de decisiones basada en ciencia en los foros internacionales y a nivel nacional.

Reunión anual del Comité del Codex de Residuos de Plaguicidas “CCPR56”

Participación presencial en la reunión anual del Comité del Codex de Residuos de Plaguicidas “CCPR56”, realizada en Santiago de Chile, en representación de AgroCare Latinoamérica y GREMIAGRO.

Stand en el XX Congreso Industrial 2025

GREMIAGRO tuvo una destacada participación en la expo-feria industrial del XX Congreso Industrial 2025, donde contó con un stand informativo como parte del evento. Este congreso, titulado “Hacia una industrialización sostenible: clave para el desarrollo de Guatemala”, fue organizado por la Cámara de Industria de Guatemala (CIG) y se llevó a cabo en el Centro de Convenciones del Hotel Camino Real, en la ciudad de Guatemala.
 
Se participó en la reunión virtual para realizar un coloquio con todo el equipo de técnicos y regulatorios de América Latina que pertenecen a CCLAC, en preparaión a la reunión del Comité de Residuos de Plaguicdas “CCPR56”.

«Resolución de Dudas sobre el AG 102-2025, AM 174-2025 y AM 201-2025»

Participación virtual en la “Resolución de Dudas sobre el AG 102-2025, AM 174-2025 y AM 201-2025” del MSPAS, referentes a las regulaciones y reglamento vigente sobre precursores y sustancias químicas relacionadas.

Artículos publicados en Revista Industria&Negocios.

Publicación del artículo «LMR en Guatemala y Centroamérica: qué son y por qué importan» escrito por nuestro Asesor Técnico en Regulaciones Cristián Rossi y el artículo «Burocracia inteligente para una agroindustria competitiva» escrito por nuestro Director Estratégico Francisco Cárdenas para la Revista Industria&Negocios.

XX Congreso Industrial 2025

GREMIAGRO participó en los módulos “Energía que impulsa el futuro” e “Industrias Sostenibles” que se abordaron durante el Congreso Industrial 2025 de CIG, titulado“Hacia una industrialización sostenible clave para el desarrollo de Guatemala”. Se realizó en el Centro de Convenciones del Hotel Westin Camino Real de Guatemala. Ademas de varias temáticas tratadas en los nueve módulos presentados durante el día, hubo una expo-feria industrial con diferentes stands y GREMIAGRO tubo también una destacada participación con un stand informativo para dar a conocer sus actividades y programas educativos.