Con el apoyo de ASAZGUA, se realizó una visita de capacitación y de campo, a la finca RIOL, S.A., acordando la asesoría en el diseño y construcción de una cama biológica, como también capacitaciones a sus operadores, en beneficio de la agricultura sostenible. Se capacitó a 5 encargados de área, equivalente a 15 beneficiarios directos.
En alianza con la Asosiación de Proveedores de Insumos Genéricos Agropecuarios de El Salvador (APROGE), se culminó el Diplomado en “Uso y Manejo Seguro de Insumos Agrícolas”, dirigido al equipo de Registro y Fiscalización Agrícola del Ministerio de Agricultura de El Salvador, capacitando a 33 técnicos, equivalente a 99 beneficiarios directos.
Se desarrolló el seminario sobre “Uso y manejo seguro de insumos agrícolas”, dividido en dos sesiones presenciales e impartido a jóvenes agricultores y emprendedores de los distintos municipios del departamento de El Quiché. El evento estuvo organizado bajo la supervisión y apoyo técnico de USAID-VISIÓN MUNDIAL y PROYECTO PUENTES, capacitando a 22 jóvenes emprendedores y técnicos, equivalente a 1,056 beneficiarios directos.
Como parte del requerimiento de operación para el sector de ventas, administradores de bodegas de agroquímicos, plantas formuladoras y agroservicios, que requiere para operación la Comisión de Plaguicidas del Ministerio de Salud Publica y Asistencia Social, se desarrolló la capacitación sobre “Manejo, toxicología y riesgos de los plaguicidas”, certificando a 15 personas, equivalente a 51 beneficiarios directos.
Se contó con la visita del Ing. Agr. Álex Montenegro (PROFRUTA) y del Ing. Agr. Hernán Hernández (Granos básicos), en representación de las distintas unidades técnicas del Vice Ministerio de Desarrollo Económico Rural -VIDER- de MAGA. En esta reunión se les presentó el trabajo que se realiza en la gremial y se inició la coordinación para capacitaciones durante el 2023.
Se visitó la sede departamental del Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación -MAGA-, en Cuilapa, Santa Rosa. Ésta es dirigida por el Ing. Agr. Pedro López, Jefe Departamental, con apoyo del Ing. Agr. José Cetino, Coordinador de extensión. Se presentó el programa de capacitación sobre “Uso y manejo seguro de insumos agrícolas” para el 2023.
El Lic. Francisco Cárdenas, Director Estratégico de la Gremial de Proveedores de Insumos Agrícolas -GREMIAGRO- y el Ing. Agr. Luis Franco, Coordinador de programas educativos, participaron en el programa “Inversión y Desarrollo”. Se dio a conocer el trabajo realizado por parte de la gremial, a nivel nacional e internacional, sus resultados y nuevas alternativas en el área de capacitación sobre “Uso y Manejo Seguro de Insumos Agrícolas”.
Se recibió nuevamente al Ing. Agr. Félix Concohá y su equipo de trabajo de la Dirección de Coordinación Regional y Extensión Rural -DICORER- del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación -MAGA-, con la finalidad de establecer actividades de capacitación en conjunto para el 2023. Esta alianza ha producido muy buenos resultados y su seguimiento es de suma importancia para para los extensionistas y agricultores de nuestro país.