PROGRAMAS EDUCATIVOS
Diplomado “Uso y manejo seguro de insumos agrícolas” Técnicos Fruticultura
En las instalaciones del Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícolas -ICTA-, dio inicio el Diplomado en “Uso y Manejo Seguro de Insumos Agrícolas”, dirigido a profesionales y técnicos de la Dirección de Desarrollo Agrícola con sus departamentos de Horticultura, Cuencas Hidrográficas, Cultivos Agroindustrializables, Fruticultura y Agroindustria, del Viceministerio de Desarrollo Económico Rural -VIDER-.

- 210 TÉCNICOS
- 630 BENEFICIARIOS
Diplomado “Uso y manejo seguro de insumos agrícolas” impartido a todas las escuelas a nivel nacional, dentro del sistema académico ENCA
En seguimiento a los acuerdos establecidos con ENCA, con el apoyo y supervisión de CENAF, iniciamos el Diplomado sobre “Uso y Manejo Seguro de Insumos Agrícolas” para el año 2023, dirigido a todos los estudiantes a nivel nacional, de los distintos institutos y colegios de formación agrícola.

- 1,054 ESTUDIANTES
- 3,162 BENEFICIARIOS
Certificación sobre “Manejo, toxicología y riesgo de los plaguicidas" requisito MSPAS
Como parte del requerimiento de operación para el sector de ventas, administradores de bodegas de agroquímicos, plantas formuladoras y agroservicios, que requiere para operación la Comisión de Plaguicidas del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, se desarrolló la capacitación sobre “Manejo, toxicología y riesgos de los plaguicidas”.



- 45 PERSONAS
- 135 BENEFICIARIOS
Participación en el la gira de campo “Cultivar de AC"
En coordinación con nuestra empresa socia AGROCENTRO y su programa “Cultivar de AC”, GREMIAGRO compartió, durante tres días de capacitación presencial, con productores de maíz y frijol, de las zonas oriente y sur oriente del país. Se trató los siguientes temas:



- 951 PERSONAS
- 2,853 BENEFICIARIOS
Capacitación presencial sobre “Buenas prácticas para el uso y manejo seguro de productos agroquímicos" ASAZGUA
Se continúa, en coordinación con la Asociación de Azucareros de Guatemala -ASAZGUA-, el desarrollo de las capacitaciones presenciales sobre “Buenas Prácticas para el Uso y Manejo Seguro de Productos Agroquímicos”, dirigido a aplicadores terrestres, aplicadores aéreos, bodegueros, personal de finca y encargados de las distintas áreas en las que se manejan productos agroquímicos.



- 330 PERSONAS
- 990 BENEFICIARIOS
Capacitación sobre “Salud del suelo y factores que restringen la productividad agrícola” DICORER–GREMIAGRO
En este mes, se inicio al programa de capacitación, en coordinación con la Dirección Regional de Extensión Rural -DICORER- y GREMIAGRO con el tema “Salud del Suelo y Factores que Restringen la Productividad Agricola” el cual tiene como objetivo fortalecer los conocimientos del personal técnico y profesional de cada una de las Agencias Municipales de Extensión Rural-AMER de los departamentos de:






- 75 PERSONAS
- 11,367 BENEFICIARIOS
Lanzamiento del “Manual de buenas prácticas de uso y manejo seguro de productos agroquímicos” Proyecto TMS – Honduras Zamorano
Como parte del trabajo que se ha venido realizando con el Proyecto Transformando Sistemas de Mercado –TMS- de USAID en Honduras, con el apoyo de la Escuela Agrícola Panamérica ZAMORANO y GREMIAGRO, se realizó el lanzamiento del “Manual de Buenas Prácticas De Uso y Manejo Seguro de Productos Agroquímicos”, en las instalaciones de Zamorano, contando con la participación de 150 invitados, dentro de los que se destacan catedráticos de Zamorano, representantes de la Secretaria de Agricultura y Ganadería de Honduras, agroservicios y miembros de proyectos financiados por USAID en Honduras.




- 150 PERSONAS
- 450 BENEFICIARIOS
Capacitación sobre “Buenas prácticas para el manejo seguro de agroquímicos” dirigido a socios y proveedores del ProyectoTMS – Honduras, Zamorano
En coordinación y apoyo técnico, se realizó dos sesiones de capacitación presenciales, dirigidas a agricultores, socios y proveedores del Proyecto Transformando Sistemas de Mercado –TMS- de USAID, en Honduras, con el apoyo de la Escuela Agrícola Panamérica ZAMORANO. Se impartió el tema “Buenas Prácticas Para el Manejo Seguro de Agroquímicos”, contando con la participación de 99 agricultores y 66 estudiantes, quienes replicarán lo aprendido a 636 beneficiarios directos.



- 165 PERSONAS
- 636 BENEFICIARIOS
TOTAL DE CAPACITADOS DE MARZO
GREMICONSEJOS DEL MES








“Unidos por una agricultura responsable”
Participación

Participación presencial en presentación sobre ”Inversión en innovación para la agricultura sostenible”, organizada para la celebración del décimo aniversario del Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y Centroamérica, por la Unión Europea, AGEXPORT, Cámara del Agro y las Cámaras de comercio de Alemania, España, Francia e Italia en Guatemala.

Participación presencial en presentación y taller sobre “Situación de los Desechos Plásticos en Guatemala y Legislación Nacional, Fase de sensibilización”, del Proyecto SALTRA (CIAT-USAC) y MARN.

PARTICIPACIONES EN WEBINARS
- Participación en webinar “Necesidades financieras del sector agro y el precio de los fertilizantes”, de CAMAGRO.
- Webinar sobre presentación técnica de la empresa EVONIK-AGROCARE LATINOAMÉRICA
- Participación en webinar “Desafíos en la agricultura: Importancia de glifosato” de UMFFAAC de México.
- Webinar sobre ”Norma Final de Trazabilidad”, segunda edición del IICA y FDA
- Webinar: Informe al Sector Privado de la 1ra. Ronda de la Unión Aduanera Centroamericana de COMIECO.