CENAF, 2do. Ciclo
En seguimiento al programa de capacitación sobre “Uso y Manejo Seguro de Insumos Agrícolas”, se continúa con el 2do. Ciclo de capacitación, en modalidad “Diplomado”, dirigido a los alumnos del último año de carrera agrícola, a nivel nacional 2022, bajo la supervisión educativa de CENAF, capacitando en el mes de mayo:

Ministerio de Agricultura de El Salvador
En alianza con Asosiación de Proveedores de Insumos Genéricos Agropecuarios de El Salvador (APROGE), se dio inicio al Diplomado sobre “Uso y Manejo Seguro de Insumos Agrícolas”, dirigido al equipo de Registro y Fiscalización Agrícola del Ministerio de Agricultura –MAG- de El Salvador, con la finalidad de fortalecer su conocimiento técnico y práctico. El grupo está formado por:

Pastoral Social Caritas, San Marcos
En el mes de mayo, se contó con la participación de productores agrícolas de distintas comunidades del departamento de San Marcos, que están bajo la supervisión y apoyo técnico de la Pastoral Social de CARITAS, en el departamento de San Marcos con temas de capacitación sobre “Uso y Manejo Seguro de Insumos Agrícolas”, capacitando a:

IAAS Guatemala, seminario sobre “Uso y manejo seguro de insumos agrícolas”
Durante el mes de mayo, en coordinación con la “Asociación Internacional de Estudiantes en Ciencias Agrícolas y Afines” -IAAS-, (por sus siglas en inglés) se desarrolló el seminario sobre “Uso y Manejo Seguro de Insumos Agrícolas”, dirigido a:

USAID, Visión Mundial, Proyecto Puentes
Durante el mes de mayo, en seguimiento con el Coordinador Ambiental de USAID/Visión Mundial/Proyecto Puentes, se inició el segundo Diplomado sobre “Uso y Manejo Seguro de Insumos Agrícolas”, dirigido a:

Colegio de Ingenieros Agrónomos -CIAG- y la Unidad de Capacitación y Actualización Profesional -UCAP- , 2do. ciclo
En alianza con el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Guatemala -CIAG- , la Unidad de Capacitación y Actualización Profesional -UCAP-, durante el mes de mayo, se impartió temas del Diplomado sobre “Uso y Manejo Seguro de Insumos Agrícolas”, dirigido a Ingenieros Agrónomos colegiados activos, capacitando a:

Certificación sobre “Manejo, toxicología y riesgo de los plaguicidas ” requerimiento del MSPAS
Durante el mes de mayo, como parte del requerimiento de operación para el sector de ventas, administradores de bodegas de agroquímicos, plantas formuladoras y agroservicios, que la comisión de plaguicidas del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social requiere, se desarrolló la capacitación sobre “Manejo, Toxicología y Riesgos de los Plaguicidas”, certificando a:

Apoyo al Ministerio de Educación en el desarrollo del tema “Fertilizantes y sus conceptos generales”
En cumplimiento al convenio de cooperación suscrito con el Ministerio de Educación, se desarrolló el tema sobre ”Fertilizantes y sus conceptos generales”, el cual fue dirigido a técnicos docentes, a nivel nacional, de la Dirección General de Educación Extrescolar (DIGEEX), capacitando a:

Participación en conferencias, talleres y webinars internacionales y nacionales sobre “TOWARDS STOCKHOLM +50”

Preparación de capacitación integral sobre “Salud del suelo y factores que restringen la producción agrícola”

- Registro y utilización de los plaguicidas de uso doméstico (impartido por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social).

- Participación en el Taller ”2022 MLR Harmonization Workshop” del California Specialty Crops Council, celebrado del 25 al 26 de mayo de 2022, en San Francisco, California, Estados Unidos de América, en apoypo a AGROCARE LATINOAMÉRICA.

- Participación en webinar “EU’s packaging rules revamp: towards a more sustainable future?” organizada por POLITICO UE.

- Se está cursando el “Programa de Formación en Sostenibilidad Empresarial”, impartido por CACIF.

Como parte del programa GremiConsejos se hizo un total de 66 publicaciones, para estar activos en las redes sociales Facebook, Instagram, Twitter y LinkedIn, información importante relacionada con Uso y Manejo Seguro de Insumos Agrícolas, agricultura, entre otros. Se alcanzó un promedio de:





