PROGRAMAS EDUCATIVOS
Capacitaciones sobre “Uso y manejo seguro de insumos agrícolas” BRIDGE FOR BILLIONS-GREMIAGRO
En el mes de noviembre, se inició el proceso de capacitación que se estará realizando en apoyo al programa Guate Progresa, durante el 2023 y 2024. Este programa es el resultado de la alianza entre Bridge for Billions y GREMIAGRO. Estará enfocado a emprendedores de proyectos productivos en agua y saneamiento, energía renovable y agricultura sostenible.

- 206 CAPACITADOS
- 618 BENEFICIARIOS
Capacitación sobre “Fundamentos técnicos y científicos sobre plaguicidas y fertilizantes” Universidad Rafael Landívar URL
La Gremial de Proveedores de Insumos Agrícolas (GREMIAGRO), en coordinación con el Mgtr. Luis Moisés Peñate, Vice Decano de la Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas, de la Universidad Rafael Landívar (URL), se culminó el curso “Fundamentos técnicos y científicos sobre plaguicidas y fertilizantes”. Se contó con la participación, a nivel nacional, de investigadores, catedráticos, estudiantes activos y egresados de la Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas de la URL.

- 35 CAPACITADOS
- 105 BENEFICIARIOS
Diplomado “Uso y manejo seguro de insumos agrícolas” ASAZGUA
En apoyo a la Asociación de Azucareros de Guatemala (ASAZGUA) y de acuerdo con la Política Gremial Ambiental, en su normativa sobre “Uso y manejo adecuado de agroquímicos”, se culminó presencialmente este diplomado. GREMIAGRO desarrolló a la fecha 40 temas de capacitación, en 3 intervenciones. Fue dirigido a equipos técnicos responsables de aplicaciones aéreas, terrestres y bodegas de agroquímicos, de los distintos ingenios miembros de ASAZGUA.

- 11 CAPACITADOS
- 33 BENEFICIARIOS
Capacitación “Formación de capacitadores” ASAZGUA
La Gremial de Proveedores de Insumos Agrícolas (GREMIAGRO), en coordinación y apoyo a la Asociación de Azucareros de Guatemala (ASAZGUA), continuó con al programa de capacitación “Formación de Capacitadores” en su tercera intervención, en las instalaciones del Ingenio Pantaleon. Se contó con la participación de técnicos del Ingenio Pantaleon y de los ingenios La Unión y Santa Ana. Estos tendrán la oportunidad de replicar lo aprendido a los distintos equipos de trabajo, en la cosecha de caña de azúcar durante la zafra 2023-2024.




- 280 CAPACITADOS
- 840 BENEFICIARIOS
Capacitación sobre "Reciclaje de plásticos y huertos agrícolas" DESARROLLO EN MOVIMIENTO
Como parte de la alianza estratégica entre el programa Desarrollo en Movimiento y GREMIAGRO, se participó en las dos charlas impartidas sobre “Reciclaje de plásticos” y “Huertos Agrícolas”. Estos temas fueron dirigidos a las organizaciones inscritas en el programa.

- 78 CAPACITADOS
- 234 BENEFICIARIOS
Programa “Uso y manejo seguro de insumos agrícolas” INAFEB
En las instalaciones de Inversiones Agrícolas Febrero (INAFEB), en la primera intervención, se desarrolló el programa de formación técnica sobre “Uso y Manejo Seguro de Insumos Agrícolas”. Este programa es dirigido a equipos de técnicos en ingenios responsables, con la participación del personal de bodega, transporte y aplicaciones terrestres y aéreas de productos agroquímicos.


- 187 CAPACITADOS
- 561 BENEFICIARIOS
Capacitación sobre “Uso y manejo seguro de insumos agrícolas” COOPERATIVAS DE CAFÉ, MOYUTA Y CONGUACO. STARBUCKS, FEDECOCAGUA
Bajo el programa de producción y certificación de C.A.F.E. Practices de Starbucks Guatemala y en coordinación con el Ing. Agr. Alexis Pérez, técnico de FEDECOCAGUA, se llevó a cabo la capacitación sobre “Uso y Manejo Seguro de Insumos Agrícolas”, dirigido a pequeños caficultores, socios de las Cooperativas San Juan Bautista de Moyuta y la Cooperativa El Mirador de Oriente en Conguaco, ambas en el departamento de Jutiapa.


- 100 CAPACITADOS
- 300 BENEFICIARIOS
TOTAL DE CAPACITADOS DE NOVIEMBRE
“Unidos por una agricultura responsable”
OTRAS ACTIVIDADES
PRESENTACIÓN DE RESULTADOS URL – GREMIAGRO 2023

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS STARBUCKS – GREMIAGRO 2023
Se contó con la visita del Ingeniero Agrónomo Mario López, Gerente de país y Centro de Apoyo al agricultor de Starbucks Coffee Company, Guatemala. La finalidad fue presentarle los resultados obtenidos durante las capacitaciones del 2023, en los grupos de Guatemala, Honduras y sur de México. Estos son producto del trabajo en conjunto y la exitosa alianza establecida desde el inicio de la misma. Se planteó la propuesta para continuar esta labor durante el 2024.

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS ASAZGUA – GREMIAGRO 2023
Para contribuir con la alianza entre la Asociación de Azucareros de Guatemala (ASAZGUA) y la Gremial de Proveedores de Insumos Agrícolas (GREMIAGRO), se hizo la presentación de los resultados obtenidos durante las capacitaciones realizadas en el año 2023, cumpliendo con los objetivos planteados, estableciendo nuevos temas a tratar y el seguimiento para el 2024.

ENTREGA DE DIPLOMAS DEL CURSO “FUNDAMENTOS TÉCNICOS Y CIENTÍFICOS SOBRE PLAGUICIDAS Y FERTILIZANTES”, URL – GREMIAGRO 2023
Se realizó la clausura y entrega de diplomas del curso “Fundamentos técnicos y científicos sobre plaguicidas y fertilizantes”, en el Campus Central de la Universidad Rafael Landívar de Guatemala. A este curso asistió un grupo conformado por estudiantes activos, catedráticos, técnicos y profesionales de las Ciencias Agrícolas y Ambientales. Los diplomas fueron entregados por las autoridades de esta facultad y representantes de GREMIAGRO. Felicitamos a los participantes que obtuvieron el diploma, motivando a todo el grupo a continuar capacitándose para contribuir con una agricultura responsable y sostenible.



En seguimiento al trabajo realizado y a los buenos resultados obtenidos, “Bridge for Billions” presentó un nuevo programa para el 2024. Este llevará por nombre “Puentes de Desarrollo 2” y en conjunto con el Banco Industrial se apoyará a 150 emprendedores agrícolas de Guatemala. GREMIAGRO tendrá nuevamente a su cargo el área agrícola, llevando capacitaciones diversas sobre “Uso y Manejo Seguro de Insumos Agrícolas”

Se continúa la participación activa en el Comité de Ambiente de la Comisión Guatemalteca del Plástico (COGUAPLAST). En este se promueve el manejo correcto del plástico de uso común y agrícola, como también la generación de nuevas estrategias de capacitación.

REUNIÓN DEL SUBCOMITÉ DE MSF Y OTC EN OMC SOBRE PLAGUICIDAS Y SUSTANCIAS RELACIONADAS EN PRODUCTOS AGRÍCOLAS
Se participó en la reunión para la reactivación del Subcomité y establecer las metodologías a seguir en las diferentes actividades que desempeña el mismo. GREMIAGRO preparó los documentos correspondientes para esta.

REUNIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO DE AGROCARE LATINOAMÉRICA
Se participó en la reunión virtual del Consejo Directivo de AGROCARE LATINOAMÉRICA y se hizo la presentación del informe de resultados de la representación que hizo GREMIAGRO en el 9th LAPRW 2023 que se llevó a cabo en Panamá.

- Con la finalidad de afinar la planificación para el desarrollo de los programas de capacitación entre ASAZGUA y GREMIAGRO, se mantuvo constante comunicación con el equipo técnico de ASAZGUA. Se coordinó las acciones de ambas partes, en el desarrollo del programa de capacitación para ingenios y en la formación de capacitadores. Agradecemos las gestiones realizadas para que las capacitaciones fueran desarrolladas en forma exitosa.
- Se participó en el webinar “Políticas Agrícolas de la OCDE: Implicaciones en el Sector Agropecuario” presentado por el Centro de Innovación de la Cámara Nacional de Agricultura y Agroindustria (CNAA) de Costa Rica.
- Se participó en el Taller de diálogo virtual entre el sector privado, cámaras, gremiales, ONG y agentes de cooperación sobre los lineamientos de reducción progresiva, re utilización y reciclaje de Residuos Sólidos Comunes (RSC), del MARN y SERVIGUIDE (España).
- Se participó en el webinar “Pacto Verde: impacto en las exportaciones de América Latina” de AGEXPORT.